Hola a todos y todas, he estado viendo la seríe de Good doctor, quedé enamorada y decidí hacer un fic. Creí que pudiera meterle algo de fantasía y realidad. Realidad en que mi personaje es psicologa, como yo, en lo profesional será similar a mí. ¿porqué?, he trabajado con niños, jovenes y adultos autistas de muchos tipos y grados, es difícil pero cada día me impresionan más. Ven el mundo de muchas formas, y se esfuerzan por tener un lugar en el mundo cuando ya lo tienen y ver al Doctor Murphy trabajar arduamente, sin competir, siendo honesto y aunque él no lo vea, también empático, me parte el corazón de la mejor manera. LLoro con cada capítulo, quizas porque veo a muchas personas similares a él, y no veo maldad en ellos pero muchas personas buscan ponerles alguna etiqueta negativa y aun así ellos no logran comprender totalmente la maldad del mundo y aun así siguen adelante.
Creo que hay mucho que aprender de ellos y espero transmitirlo en esta historia, parte de mi experiencia como terapeuta psicologa.
Habrá tristeza, amor, odio, fantasía, y quizas a un punto puedan pensar, es super irreal esto, bueno, no lo sabemos, así como nunca sabremos qué piensa una persona con autismo.
Dudas, comentarios, sugerencias son bien recibidas.
Disfrutenlo.
-¿ya sabes en dónde harás tu servicio?- Fernanda agarra su bebida de limón y le da un sorbo.
- pensaba en el hospital psiquiátrico de aquí en la ciudad o en una clínica infantil- pasa sus ojos por el menú de Ihope.
-¿pero?- insiste Fernanda dirigiéndole una mirada y tomando el menú.
- pero... creo que agarraré la promoción de hotcakes, dicen que son buenos y los de ellos huelen delicioso- asiente con la cabeza mirando a unas 5 mesas de ellas a una pareja con sus hotcakes.
- Elaine, concéntrate- Fernanda le truena los dedos a la rubia delante de su cara haciendo que ella brinque en su lugar.
-yo... me llegó una carta de San José, en Estados Unidos.- asiente con la cabeza tratando de no mirar a su mejor amiga y enfocarse en su menú.
- ¿y?, no hagas tanto drama, ¿qué decía?, ¿te aceptaron?, ¡pero claro que te aceptaron!- levanta las manos con emoción, pero al ver que su amiga frente a ella no se emocionaba decidió dejar el festejo.
-¿no estas feliz?
- lo estoy, pero tengo miedo. Esteré sola- Elaine se reclina en su asiento hacia atrás mirando el techo.- y mi abuelo también.
- Elaine, eres joven, apenas tienes 25 años. Dios eres la más joven de nuestra generación, eres excelente terapeuta en psicología, y muy independiente, no es el estar sola, es dejar a tu abuelo...
-y a ti, eres mi amiga-
-y esto no es permanente, en vacaciones podemos reunirnos, yo podría ir- Fernanda le agarra la mano a Elaine para darle apoyo.
-y si no...
- y si no ¿qué?, ¿qué tipo de psicóloga eres si tu misma te pones limites?, ¿Quién fue la que dijo en un inicio de la maestría que hay que arriesgarse para mejorar?
-yo, pero... ok, lo haré, de todos modos, ya compré el vuelo de avión- sonríe mirando la cara de incrédula-
-me hiciste... Como te odio- le da una palmada en la mano a su amiga como ofensa mientras Elaine se ríe de ella.
- te lo compensaré dándote uno de mis hotcakes de moras- le dice sonriente.
- vaya, que amable- su amiga morena gira los ojos chocolate, señal de sarcasmo. - debes empezar un diario de este viaje.
-de hecho, ya lo empecé, desde que compré el vuelo, lo podrás leer en wattpad- Elaine bebe de su naranjada gasificada.
Perfil Wattpad-
Mi nombre es Elaine Ackerman Solorsano, tengo 25 años y cumplo el 9 de abril. Les llamará la atención mis apellidos. Bueno, mi padre es Británico y mi mamá Mexicana con herencia europea por parte de mi abuela. Estudio la maestría en terapia familiar sistémica relacional, un nombre largo lo sé, pero es algo que me apasiona, soy como una detective, no leo mentes. Y no, no uso pupilentes, ni es un filtro, de ese color son mis ojos, padezco un trastorno físico y neurológico, pero no me hacen disfuncional. Pronto terminaré la maestría me falta mi año de servicio y será en San José, Estados unidos, y haré un diario sobre mi viaje.
Día número 1: El día del viaje.
Me despedía de mi abuelo y mi mejor amiga Fernanda. Ella es mucho mayor que yo, tiene 35 años y ya tiene familia he hijos, nos conocimos en la maestría, ella fue la primera en aceptarme por quien soy y por lo que tengo.
-te tomas muchas fotos- me decía Fernanda- y abrígate bien, allá hace mucho frio, aunque sea verano, ¿llevas tus lentes de repuesto, tu tapones de oídos, bloqueador, guantes...
- lo tengo todo Fer, lo revise, y te mandaré miles de fotos. - me rio abrazándola, es de las pocas personas que abrazo, ella sabe cómo hacerlo sin que me sienta sofocada y apretada.
-adiós mi niña, me marcas cuando hayas llegado- mi abuelo, otro de los afortunados en poder abrazarme.
-claro que lo haré, cuídate mucho y a Chelo- Chelo era su nueva pareja, mi abuela murió hace muchos años por una complicación de su Diabetes-
-creo que ella terminará cuidando más a este viejo, estaremos bien- me sonríe mi abuelo apenas pudiendo ver su sonrisa bajo la gran cantidad de barba que ahora tenía, blanca como una nube pegada en su barbilla-
-bien, les marcaré, adiós- me alejo poco a poco, ingresando a la zona de pasajeros, no quería dejarlos, tenía un torbellino en mi estómago, eran nervios, adrenalina, ansiedad. Espero todo salga bien.
El vuelo duró aproximadamente 4 horas, bajé del avión aun sintiendo las vibraciones del motor, tenía todo mi itinerario escrito en mi celular, había rentado un taxi con anticipación para que me llevara a mi departamento, era hermoso, tenía una pequeña terraza, una habitación grande, un baño con regadera tipo lluvia, un espacio para una sala, una cocina con lo necesario con una isla como comedor, las paredes eran de un blanco perla, minimalista pero bello, pudiera comprar unas plantas.
Corrí a abrir una de mis maletas y saqué un proyector pequeño, lo coloqué en medio de lo que pudiera ser una sala, lo conecté a la luz y a mi celular, puse una serie, Good OMens, mientras acomodaba ropa en el closet y hacia una lista de lo que necesitaba. El departamento ya estaba amueblado, solo faltaban algunos detalles, como cortinas, platos, vasos, cubiertos y comida.
-mañana iré a un super a comprar comida, por mientras pediré una pizza- agarré mi teléfono y busqué una pizzería cercana que llevara a domicilio, era fácil, ya había hecho también una lista de los restaurantes más cercanos, los supers, plazas comerciales y rutas de camiones, así como sus horarios.
Mucha gente piensa que tengo TOC, trastorno obsesivo compulsivo, pero realmente no, solo soy organizada, no me importa llegar un poco tarde, ni que algo este ligeramente chueco, creo que es más bien la educación que me dieron mis padres debido a mi verdadero trastorno.
-todo bien en el día número 1- Le escribí un breve resumen a Fernanda de mi día, copié y pegué el mismo mensaje al whatsapp de mi abuelo. Puse alarma a las 7 am.
-Mañana será otro día, día número 2- me dije mientras me acostaba en mi cama, había llevado un set de cobijas nuevas y eran cómodas, no duré mucho en dormirme.
Día número 2
Desperté a las 7 am, mi entrevista en el hospital con la encargada en psicología es a las 9 am, tenía dos horas, para bañarme, vestirme y desayunar, necesité una hora, comí algo de pizza, pero no sería suficiente, así que salí a la tienda más cercana al departamento, compraría alguna fruta y agua natural, antes de salir de mi casa, me puse mis lentes tipo aviador con un filtro amarillo arena, especial para proteger mis delicados ojos de los rayos solares y otros estímulos que puedan sobre cargar mi vista. Esos lentes eran mi escudo, literal y metafóricamente hablando, además de que son demasiado caros.
-natural, pero la de Limón se ve bien, espero no sea muy acida. - estaba frente a los refrigeradores de bebidas cruzada de brazos analizando las posibles bebidas- la natural es aburrida, la de limón no tanto, pero tiene más azúcar, la cual consumiré en esta manzana.
Me dije mirando la manzana verde que tenía en la mano, escuche unos pasos acercarse a mí, hasta que dejan de hacer ruido y siento una pequeña onda, como cuando te apuntan con un dedo en la frente sin tocarte y sientes un cosquilleo. Veo a mi derecha y había un dedo apuntando mi manzana, sigo el dedo, la mano, el brazo, el codo, el hombro, hasta encontrarme con el rostro de un joven, menos de 30 años probablemente, no me miraba directamente.
-e..esa manzana, ¿podrías dármela?- el chico que desviaba su mirada cruzó sus manos moviéndolas nerviosamente.
-"no son nervios, son movimientos estereotipados, desviación de la atención y obviamente falta de límites, es un tipo de autismo leve, probablemente síndrome desintegrativo, o mejor conocido como síndrome Heller"
-dame una buena razón para dártela- le dije dirigiendo mi atención de nuevo al refrigerados- "natural o limón"
-es ver...de- dijo con dificultad y como si fuera un susurro, una persona normal no lo escucharía bien, yo para su beneficio, no soy una persona normal.
-umhum, lo sé, por eso la elegí, pero no es una razón demasiado buena- lo miré por la esquina del ojo mirando como se balanceaba, típico en los autistas o personas con esquizofrenia o con problemas del neurodesarrollo.
-es una...buena razón, me gustan..las verdes, y ya no hay-
-bien, te la daré si me ayudas a decidir entre el agua natural y la de limón- le dije señalando el refrigerador.
-la de limón tiene altos niveles de azúcar y vitamina C, si tienes un día largo sería útil si ya no comerás la manzana, la natural no aporta nutriente alguno, en el proceso de embotellamiento elimina todo mineral o beneficio, pudieras tomar un agua mineral de limón, mismo aporte nutricional sin menos azúcar y mayor cantidad de minerales. - dijo tal cual experto, giré para verlo de frente y asentí mirándolo de abajo a arriba.
-eres doctor, cirujano probablemente por la forma de tus dedos, delgados y largo, manos demaciado limpias, sin crema, edad, quizás menos de 30 años, diría que 28, eres huérfano, además de que tienes autismo y por lo que veo el síndrome de savant, al inicio pensé que era Heller, pero tu capacidad intelectual lo descarta, y te gustan las manzanas verdes, su contenido nutricional es mayor a la manzana roja, menos azúcar, pero menos fibra, lo cual es bueno para ti debido al largo turno laboral que debes de tener, y mayor contenido energético.
Sí, soy especial, quizás no como él, pero sí con un alto coeficiente intelectual y habilidades analíticas visuales, soy un tipo de Sherlock Holmes con título en psicología e instintos agudos.
Abrí el refrigerador, el chico solo me miraba, ahora sí me miraba. Agarré la bebida recomendada y me giré hacia él.
-Yo la invito, tu me diste una buena recomendación- le dije mostrándole la manzana y dirigiéndome a la caja, no escuchaba sus pasos así que me voltee a verlo- ¿vienes?
Íbamos casi llegando a la caja cuando un chico con barba de candado más arreglada al estilo Jack sparrow, rubio oscuro y estatura aproximada 180 metros apuntaba con la pistola al cajero.
-dame todo lo que tengas, ¡y ustedes también, denme todo!- nos gritó apuntándonos con la pistola, y a una pareja a un lado de nosotros también.
Realmente no hice nada, la pareja se estaba hincando, escuche unos susurros y vi al chico tras de mi en uno de sus ataques de ansiedad, se estaba moviendo de lado a lado mientras el ratero le apuntaba gritándole que se detuviera, la pareja también lo hacía, miré una pequeña reacción en su dedo en el gatillo así que antes de que le disparara me puse frente a al chico en crisis, un disparo, lo empujé, segundo disparo y un golpe.
-Mira, mírame- le dije sosteniéndolo de los hombros, no funcionaba, me quité los lentes- ¡mirame!
Insistí, él miró mis ojos sorprendido, apuntándolos con un dedo mientras tartamudeaba tratando de decir algo.
-eso es, dame tu mano- agarre su mano derecha que me apuntaba a los ojos, con mi mano igualmente derecha puse sus dedos en mi pulso de muñeca y yo mis dedos en su pulso, sin dejar de mirarnos a los ojos.
-sientes eso- él asiente- bien, trata de seguirme- sentí como su pulso se normalizaba al igual que el mío.
-dime tu nombre-
-me...me llamo Shaun Murphy-
-Un placer Shaun- en eso escucho la ambulancia,llegaría en tres minutos, giro para mirar qué más había pasado, cuando me doycuenta de lo que hice, reaccioné instintivamente para proteger al chico conautismo, reaccioné instintivamente otra vez.
NOTAS DE AUTOR
Quiero aclarar unos puntos:
1- Sí, usé el apellido Ackerman de attack on titan, de Levi y Mikasa Ackerman, ¿porqué?, por sus habilidades en batalla, su instinto propio del clan Ackerman. En siguiente capitulo saldrá el porqué. necesitarán saber qué trastorno tiene Elaine.
2- El nombre Elaine no solo es por los 7 pecados, es un nombre que me encanta y significa "luz".
3- la protagonista NO es un genio por tener 25 años y estar en maestria. Yo tengo 25 años y acabo este año la maestria, y NO soy un genio, simplemente en México cuando se inicia la carrera universitaria y es modulo cuatrimestral se acaba la carrera en 3 años, yo me extendí 4 y tome un año sabático, terminé a los 23, y empezé luego luego la maestria en terapia familiar sistémica, y dura 2 años 4 meses. Sí soy la más joven porque conmunmente las maestrias se empiezan más grande, pero yo no quise esperar, además que es necesario para dar terapia.
Bueno es todo. ¡DEJEN SUS COMENTARIOS! ESO ME MOTIVARÁ MUCHO.